Inicio | Cursos

AULA 6 AUXILIAR EN ATENCION DE REGISTRO AUTOMOTOR

Escudo de Buenos Aires: Historia y Significado

Curso de formación de Auxiliares de Registros del Automotor 

Resolución 4673/08 DIEGEP

Diplomatura con certificación oficial 

 

El curso está dirigido a Mandatarios del Automotor

El Registro por dentro requiere de conocimientos técnicos y en el mostrador de calidad en relaciones humanas

 

 

 

 

 

OBJETIVO: APORTAR CAPACITACIÓN CONOCIENDO EL TRABAJO DENTRO DE REGISTROS DEL AUTOMOTOR

TITULO OFICIAL: AUXILIAR DE ESTUDIO JURÍDICO Y NOTARIAL ESPECIALIZADO EN ATENCIÓN DE REGISTROS

 

 

 

 

Como es la tarea dentro del Registro Automotor?

 

Aportes del curso:

 

  1. Perfeccionamiento para Mandatarios
  2. Capacitación para trabajar en Registros del Automotor
  3. Calidad en registración y atención al público 

 

 

 

Formación  de auxiliares para Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, Motovehículos y con Competencia Exclusiva en MAVI.

 

Se espera que los alumnos logren:

  1. Comprender el marco institucional y la importancia de la función registral.
  2. Conocer y comprender la estructura orgánica y funcionamiento de los Registros de la Propiedad del Automotor.
  3. Aplicar adecuadamente las normas y conceptos técnico-registrales, a las diferentes peticiones que se realizan en los Registros Seccionales.
  4. Mejorar la calidad de la atención al público

El modo general de encarar la enseñanza será a través de la instrucción didáctica (presentación clara y correcta de la información por el docente, tanto del marco conceptual como del normativo), el entrenamiento (el docente guía, controla y modeliza la actividad práctica del alumno).

 

Modalidad y cronograma

 

Se dictarán clases con material virtual 

Clases virtuales por Zoom y asincrónicas: Lunes 20.30 hs.  

Duración aproximada de clases: 1 hora 30 minutos

Duración del curso: 2 meses

Aprobación

Se evaluará  con cuestionarios virtuales.

 

TÍTULO OFICIAL: Auxiliar en Relaciones Públicas especializado en atención de Registros

Docentes

Director de la Diplomatura: Dr. Luis Alberto Mas Baeza Profesor especializado de la Dirección General de Educación de la Provincia de Buenos Aires. Director del Centro de Formación Profesional Monteagudo 

Temario

UNIDAD 1. Atención al público y a Mandatarios. El Digesto de Normas Técnicas. El ingreso del trámite. Aranceles: casos exceptuados Beneficio de litigar sin gastos en juicios laborales y civiles.  Prioridad ddel cargo. el plazo para el procesamiento. Demoras aceptables. El retiro del trámite.  Esquema procedimental del Registro. La observación: puede el Registro observar el mismo trámite dos veces? Forma de notificar la observación. Plazo y reserva de prioridad. Casos en que la observación no reserva la prioridad del trámite. Impugnación y consentimiento. Patrocinio letrado. Los peticionarios. PPoderes generales y especiales

 

UNIDAD 2. El trabajo interno en el Registro. La documentación registral. Asentimiento conyugal. Poderes incorrectos.  Situación de menores e incapaces. Actuación del Registro. Representación de sociedades. sociedades de hecho. Análisis de observaciones. Acreditación de domicilio según circulares. Transferencia simultánea con robo

 

UNIDAD 3. Circular  5 año 2018. Principio de publicidad. Circular 35 año 2017. Plazos y demoras.Trámites internos para obtener información de los automotores: informe de dominio, consulta de legajo, copia de constancias registrales, certificado de transferencia. Informe nominal e informe de anotaciones personales. El certificado de dominio y de transferencia constancias registrales Procedimiento en el Registro Seccional. Certificado electrónica. SURA.  VEP. Certificado de bloqueo de dominio: como opera Informe de Anotaciones Personales:Procedimiento Registral. disp. 319/2018. DEOX

 

UNIDAD 4. Procedimiento registral ante contratos: inscripción inicial Casos de impedimientos en el trámite. Soluciones. Tips para registrar correctamente una transferencia. Fallecimiento del titular: soluciones registrales vs. judiciales. Año-modelo- Casos de inscripción de automotores sin año-modelo. Negativa del registro a tomar algún trámite. CETA: según valuación por tabla o declaración voluntaria. Procedimiento para la registración de contratos prendarios,

 

UNIDAD 5. Trámites internos para obtener duplicados de elementos registrales: duplicado de cédula, renovación y cédula adicional. Cédula para autorizado a conducir. Duplicado de Título de Propiedad y Recuperación de CAT. Duplicado de chapas metálicas.

 

UNIDAD 6. Trámites internos para registrar situaciones de hecho: Denuncia de venta y denuncia de compra y posesión. La Solicitud Tipo 04 –TP-: Trámites para los que se utiliza. Denuncia de robo. Comunicación de recupero. Cambio de motor y carrocería. Asignación de RPA.

 

UNIDAD 7. Calidad de atención en el Registro. El usuario  súbdito, contribuyente o cliente. Aspectos de psicología social.Los problemas de atención a los usuario o clientes.  Un método de solución de conflictos.Quejas y reclamos. El peticionante desesperado. Como actuar. Atención en Registros del Automotor. El trabajo en equipo. Comunicación. Derecho a la información. Ley 27275.Colaboración. Solución de conflictos. La forma correcta de atención al público.

 

UNIDAD 8. Mediación y distanciamiento. El adulto: frente al cumplimiento de la ley. La información registral al peticionante. El niño y el padre. Los estados personales frente a conflictos. Búsqueda de soluciones según el análisis transaccional

 

 

CursoUsar peso en las notas
26/09/2021 - 23:59
26/09/2021 - 23:59

Inicio de sesión

Visitantes

Quién está en línea

Actualmente hay 1 usuario y 1 invitado en línea.

Usuarios en línea

  • marianamarquez763